Último día de campaña electoral y último día de la gira del 'Hoy por Hoy'. Y acabamos en Zaragoza, aquí frente al Pilar, desde aquí vamos a hablar hoy del cambio climático y sus consecuencias. El último tema que hemos elegido y que debería estar en el principio de todos los argumentarios de campaña. Debería ser una de las prioridades, unos de los principales temas que preocupen a los candidatos, uno de los principales temas por los que fueran interpelados por los electores y, sin embargo, apenas ha aparecido.
Y eso que algunas de las consecuencias del cambio climático prácticamente se han cruzado en el camino de la campaña. Apenas había empezado la primavera y en España ya vimos incendios devastadores, el último, en plena campaña, en las Hurdes.
La sequía tiene asfixiado al campo y pone en peligro el suministro de agua en algunas zonas este verano, y los fenómenos extremos, como las lluvias torrenciales, han anegado el sureste del país estas últimas horas. Pero poco o nada, insisto, se ha hablado del cambio climático en esta campaña, bueno, si, cuando el el gobierno andaluz, con mayoría absoluta del PP y el apoyo de Vox, puso en marcha una proposición de ley para legalizar los regadíos ilegales de Doñana, algo por lo que ayer recibió una seria amenaza de la Unesco de incluir el parque dentro de los enclaves de patrimonio universal en peligro, además de recordarle al gobierno andaluz que su iniciativa es contraria a sus recomendaciones. Como ya sabe Moreno Bonilla, contraria a las recomendaciones de la Unesco, de los expertos y del gobierno central. Se habló del cambio climático entonces, pero para hacer política partidista con el agua en un contexto de sequía extrema.
Así que hoy terminamos la gira en la que hemos intentado, nosotros, poner en el debate algunas de las cuestiones que en las que tiene competencias las administraciones que este domingo se someten al escrutinio de las urnas. Terminamos en Zaragoza, a la campaña le quedan muy pocas horas, y de lo que no se haya hablado hasta ahora ya no hay tiempo para hacerlo.
Àngels Barceló